La generación de cartón piedra

La generación de cartón piedra

Llora una joven. El desconsuelo, la impotencia.  Todo aquello que podía salir mal, salió peor.  Sobre la piel caliente de su cara, lágrimas que salen desde un dolor profundo. «No puede ser, no puede ser…» Y no hay solución. Para ella.  Porque no es cuestión de...
El día que dejamos de ser personas

El día que dejamos de ser personas

La historia de la medicina se cuenta mal.   Hablar de Paracelso o de Ramón y Cajal, lo primero que se me viene a la mente, no deja de ser una aproximación en el tiempo que trata más bien de la evolución del conocimiento, pero no tanto de su ejercicio.   La...
La enfermedad como relato

La enfermedad como relato

  Don Julián salió del ambulatorio sin buenas noticias. La doctora le explicó que aquella manchita de las radiografías era mala. Un cáncer. La palabra maldita. Le había tocado. No había sido muy cuidadoso con el comer, cierto, pero tampoco abusaba ni de los puros...
La memoria efímera

La memoria efímera

Dicen que el cerebro suprime la mayoría de los estímulos que recibe para no enloquecer por una sobredosis de realidad. El piloto automático interno que, entre otros menesteres, hace latir el corazón mientras contrae el diafragma y digiere la cena, se encarga de...